Sobreviví a La Palma
Destino: XIV Ruta BTT Ciudad de La Palma del Condado
Ruta: La Palma - La Montaña Rusa - La PalmaKilómetros totales: 73,73 km
Tiempo rodando: 5:14:22
![]() |
La ruta
|
22 de
Septiembre, paseo de Verano Azul, en otoño y de verde, de Bollullos a Sevilla.
29 de
Septiembre, Paterna. Vamos con miedo, tiene fama de dura. En parte lo fue,
pero una carrera tan bien organizada y con tan buenos carriles hizo que los 62
km se hicieran llevaderos. Terminamos bien, a pesar del tío calambres, que se
nos enganchó a Carmelo y a mí desde la mitad de carrera.
Después
de las dos experiencias anteriores vamos a la Palma sin miedo. Será un paseo,
pensé yo. 74 km?, bueno, si en Paterna hicimos 62, en La Palma no será problema
hacer los 74, pensaron los demás.
Fuimos
al cine a ver una comedia, y resultó ser una peli de terror.
8:30,
ya hemos hecho varias BTT, somos un club experimentado, nos ponemos en medio
del pelotón. Estupendo, nos ahorramos 100 metros de los 74 km.
9:00,
salida. Que buen rollo, todos juntitos, nos echamos unas risas, las últimas
risas. Nada más dejar el asfalto, salieron los malos de la peli: piedras,
muchas; polvo, más aún. Todos vamos fuertes, no importa ir tragando el polvo
que levantan los 600 garrulos de delante. Llegamos a la primera cuesta, esta es
suave, no tiene más del 20%... El Ponce, que unos minutos antes le había pegado
una pedrá al cambio (qué raro, una piedra en el camino), al subir la cuesta,
parte la cadena. Gracias al gadgetoabuelo y sus chismes pudo seguir el camino.
Y así, subiendo el doble de cuestas que bajando llegamos al río marciano. Algún
listo dirá que las bajadas serán las mismas que las subidas: Y una mierda para
la física… En La Palma hay más cuestas arriba (y más empinadas) que cuestas
abajo. Remontamos el río por uno de sus lados, antigua vía del tren. Las
traviesas de madera se las llevaron, pero las piedras las dejaron. Después de unos
cuantos kilómetros por ese paseo (cuestarriba) rompebicis, y rompeculos llegamos
al primer control. Pasamos el corte, qué mala suerte. Dejamos el río, pero no
las piedras. Empieza la montaña, subida, averías, otra subida y bajada. Y
vuelta a empezar. Esto ya no parece tan fácil. Llegamos a una de las cuestas
interminables, carril de doble sentido, ya vienen los máquinas de vuelta. Al
verlos pienso: no debe quedar mucho (pero, no quedar mucho = 3,5 horas).
Segundo control, me despido de los compañeros, voy en busca de esa colega que
tanto me acompaña en otras salidas, la soledad. Bonitos parajes para ir en
moto. También, para, pinchar. Los 15 km de la vuelta circular, se transformaron
en 80 minutos. Kilómetro 50, ya hemos pasado por aquí, empieza la vuelta. La
arena va en aumento, las piedras, se transforman en peñascos por los que sólo
los locos pueden pasar sin poner pie a tierra. Cosquilleos en las piernas, poca
agua, sol de justicia, pocos ciclistas por delante, menos por detrás. No quería
traer la palabra maldita a mi cabeza, pero me adelantó una tía, y la palabra
llegó: Valverde. Sufrimiento, llegamos al control del puente. Último
avituallamiento, últimos 10 km. Pasamos al lado de la carretera, el que iba
sufriendo conmigo me dice que tiremos por la carretera, son menos de 5 km en
línea recta, que por donde seguía la ruta eran 10 km de montaña rusa. Pero yo
no soy un pirata sajón, ni un desteñido bávaro. Soy de la tierra del Quijote, y
como tal, fui a por mis molinos. La carrera se termina en la meta, o en el
coche escoba, no valen itinerarios alternativos. Los molinos fueron más fuertes
de lo que esperaba. Esos 10 km fueron una hora de sufrimiento sin fin, pero
mereció la pena. A las 15:00 los molinos cayeron, crucé la meta, y para mi
sorpresa, todavía personal de la organización apuntando los dorsales de los que
llegaban. He entrado en tiempo, en el puesto 845 de 1.030 que salimos. Lástima que sólo
terminaran 846.
15:00,
meta, pizza, siesta y agujetas.
Los valientes: Cárdenas, Ponce, Javifer, Carmelo, Marce, Jose Manuel, JuanA, JuanI, Manuel, Cipri, JuanLu y Emilio
si es cierto......en nuestro club el compañerismo esta por delante de llegar en mejor puesto. nuestros valores son claros: humildad, compañerismo, buenos desayunos y a medio dia unas cuantas cervezas para celebrar q llegamos sanos
ResponderEliminar