martes, 17 de abril de 2012

14-Abr-12. El víacrucis del ausente

La Cococha

Destino: La Cococha
Ruta: Cartaya-Lepe-San Silvestre-La Cococha-Villablanca-Lepe-Cartaya
Kilómetros totales: 91,67 km
Tiempo rodando: 5:30:06

Ruta

Salida justo después de la Semana Santa, y se nota:
  • Primera estación (Jesús es condenado): El ausente dice que sí a La Cococha, y quedamos el sábado a las 8:00. Ha firmado su condena.
  • Segunda estación (Jesús acepta la cruz): El ausente se presenta a las 8:00 con el casco y la bici. No sabe lo que le espera.
  • Tercera estación (Jesús cae por primera vez): Nada más salir de Lepe, en el primer repechito, el ausente se queda por atrás. Quedan 70km.
  • Cuarta estación (Jesús encuentra a la Virgen María): Esta estación, el ausente, se la saltó. Buscó a la Virgen, pero no la encontró.
  • Quinta estación (Jesús es ayudado a llevar la Cruz): Ahí estuvieron Carmelo y Jose, a su lado. Dándole compañía para hacer más llevadera la ruta.
  • Sexta estación (limpian el rostro de Jesús): Llegamos a San Silvestre, paradita reparadora, y los amigos le hacen creer que podrá coger por un atajo entre los molinos. El ausente, aliviado, deja de sudar.
  • Séptima estación (Jesús cae por segunda vez): Cogemos por el atajo, mentira. No es un atajo, es el camino largo. Los ánimos por el suelo.
  • Octaba estación (Jesús consuela a los israelitas): Emilio lleva su propia cruz, la pájara de los 40km. Pero al ver al ausente peor que él, le dá ánimos para seguir.
  • Novena estación (Jesús cae por tercera vez): Sobrevivimos a los molinos. Pero el camino se acaba. Plena montaña. Parece que estamos perdidos.
  • Décima estación (Jesús es despojado de sus vestiduras): Llegamos a la parte baja de La Cococha. Sale el sol, empieza a hacer calor y no llueve. Sobra el chubasquero.
  • Undécima estación (Jesús es clavado a la cruz): Miramos la cuesta arriba para salir de La Cococha. A pesar de los ánimos de Cipri, la cuesta es impresionante. Preferiríamos salir de la Cococha clavado a una cruz, con tal de no salir pedaleando.
  • Duodécima estación (Jesús muere en la cruz entre dos ladrones): Salimos de la Cococha, pero queda Villablanca y después Lepe. El papel de Jesús está adjudicado a el ausente, pero el de Dimas y Gestas nos lo rifamos entre el Cipri y yo. El asuente agoniza en la bici, pero la lanzada mortal la dió el romano JuanGhost cuando intentando salir de Villablanca nos dice que estamos perdidos. Una hora más en la bici, y estamos en el mismo sitio.
  • Decimotercera estación (Jesús es bajado de la cruz): El ausente llega a casa y se baja de la bici después de unas 5 horas (no sabemos si se pudo bajar sólo, o lo tuvieron que ayudar).
  • Decimocuarta estación (Jesús es sepultado): El ausente se ducha y al sofá, a día de hoy, no sabemos si ya ha resucitado.
Una de las caídas del ausente
El de la izquierda: Uno de los romanos que crucificó al ausente. El de la derecha: Dimas, acompañó al ausente en la cruz, al final del viacrucis.






Los romanos
Los valientes: Carmelo, Jose, Marce, Cipri, JuanI, Juan Ghost, Manolo, Javifer, Juan Álvarez, Cárdenas, el desconocido, Ponce y Emilio

lunes, 16 de abril de 2012

06-Abr-12. El Rompido

El Rompido

Destino: El Rompido
Ruta: Cartaya-El Rompido-Cartaya
Kilómetros totales: 61,16 km
Tiempo rodando: 3:32:18

Ruta
Cambiamos a Paco Ríos por Javilan. Como sólo somos tres, repetimos ruta. Objetivo: desayunar tranquilos en el Rompido.

No sólo pincha Emilio
Los valientes: Javilan, Ponce y Emilio

domingo, 1 de abril de 2012

01-Abr-12. El bautizo de Paco Rios

El Rompido

Destino: El Rompido
Ruta: Cartaya-El Rompido-Cartaya
Kilómetros totales: 41,20 km
Tiempo rodando: 2:38:14

La ruta
Nos perdemos la cicloturista del sábado en La Puebla. Así, el domingo, salimos los rezagados.
Después de un par de salidas en solitario, Paco considera que ya tiene el nivel (gracias Paco, pero no somos tan buenos) y se decide a salir con nosotros. Quedamos a las 8:30 en la Pila.
Felicitad a Paco, todos sabemos el esfuerzo que ha tenido que hacer para, a esas horas del domingo, cambiar el cubata por la bici.


El Piedras
Salida perfecta: el sábado lluvia, y el domingo sol. La lluvia caida permitía pasar por los caminos de arena. El sol, nos dejaba disfrutar de los charcos, sin pasar frío.

Ya hay uno nuevo en el club. Los de delante: preparáos. Paco va a por vosotros.

Los valientes: Paco, Ponce y Emilio

18-Mar-12. Cicloturista El Almendro

El Almendro
Destino: El Almendro
Ruta: El Almendro-Los molinillos-El Almendro
Kilómetros totales: 52,86 km
Tiempo rodando: 3:28:13

Ruta
Después de la BTT de Valverde fuimos con un poco de miedo a la Ciclo de El Almendro. Pero al poco de salir se vió que era otro tipo de carrera. Los organizadores de El Pedal Roto se pusieron delante marcando un suave ritmo.

La salida
Aunque el ambiente era bueno, el ritmo suave, y la carrera en grupitos de amigos, no faltaban los toques de dureza. En la primera cuestarriba con pendiente fuerte, el amigo Carmelo no atinaba con la cala. La semana anterior sufrió una calacaída y  en vez de hacerse un esguince, como todo el mundo, rompió el hierro de la cala. Diréis que eso es imposible, pero tened en cuenta que el chaval es de Lepe.
Mientras Carmelo se peleaba con la cala, yo tiré pa'rriba. Llegué arriba antes que él, eso me dió fuerzas.

1er reagrupamiento
La salida estaba bien organizada, intercalando reagrupamientos y avituallamientos.
Hubo un par de subidas en las que entre la pendiente y las piedras tuve que poner pie en tierra. A unos quince kilómetros de meta, y en un camino de piedras, dos colegas me hacen un embudo. La bici se me va, suelto la cala derecha, pero la izquierda no quiere salir. Decido bajarme de la bici al estilo majazo. Ahí me alcanzó Antonio Pérez. Desde ese punto hasta la meta, con él.

Tomando prestadas las palabras de Juan: "buena salida. Subidas y bajadas compensadas. Ruta completamente recomendable"

Los amigos esperando en la feria del caballo en Cartaya, así que me pierdo la comida de la llegada. Lástima, otra vez será.

Los valientes: Carmelo, Juan y Emilio.
Artista invitado: Antonio Pérez